Construye un sillón con una maleta vieja
¿Tú también las conoces? Esas cosas que llevan siglos tiradas en el ático, aparentemente inútiles, o en un rincón de tu apartamento, sin ocupar espacio. Son cosas de las que no puedes desprenderte, normalmente porque aún guardan un recuerdo personal o porque te convences de que seguro las necesitarás algún día. Todos tenemos cosas así. Tenemos buenas noticias: ¡no tienes que deshacerte de ellas! Porque hoy, con un ejemplo, te mostraremos lo fácil que es darles un nuevo propósito y darles nueva vida.
De lo viejo a lo nuevo: bajo este tema, tomé la vieja maleta de mi abuelo, que llevaba demasiado tiempo tirada en un rincón de mi casa acumulando polvo. Porque a mi abuelo definitivamente no le habría gustado. ¡Así que decidí usarla para construirme un sillón a medida para mi casa!
Construye un sillón/silla con una maleta vieja: ¡así se hace!
Lo que necesitas:
- Una vieja maleta
- 3 paneles de madera maciza del tamaño de la maleta (2 para el asiento, 1 para el respaldo)
- Espuma como material de tapicería
- Patas de silla viejas
- Material
- Opcional: 4 botones de tamaño mediano
Herramienta:
- Taladro inalámbrico
- Sierra de calar (o puedes mandar a cortar la madera al tamaño del interior de la maleta en la ferretería)
- tornillos
- Cuchillo multiusos
- Una aguja larga
- Hilo resistente al desgarro
- grapadora

¿Ya lo tienes todo listo? ¡Comencemos!
Paso 1: Coloque las patas
Primero, fija las patas de la silla. Es recomendable tener en cuenta cómo se colocarán las patas en la base de la maleta para que se mantenga en posición vertical. Para facilitar la instalación, puedes perforar agujeros en la base de la maleta y en una tabla de madera que se colocará dentro. Después, simplemente atornilla las patas a la maleta.
Opcional: Si no te gusta el estilo vintage de las antiguas patas de madera, puedes pintarlas de color blanco, por ejemplo.
Paso 2: Preparar la tapicería
Ahora se fijan los paneles de espuma a las tablas de madera. Primero, se deben cortar al tamaño de las tablas de madera con un cúter. Al comprar los paneles de espuma, asegúrese de que sean lo suficientemente gruesos como para que pueda sentarse cómodamente sobre ellos después y que no desaparezcan en la maleta.
Opcional: Si quieres añadir botones a los cojines, tendrás que hacer dos agujeros en la tabla de madera en los puntos adecuados. Después de cubrir los cojines con tela, puedes usar una aguja larga para coser los botones con hilo resistente. ¡Elige los botones según tu estado de ánimo y gusto personal!

Paso 3: Terminar la tapicería
Coloca la tabla de madera frente a ti y el cojín sobre ella. Ahora, extiende la tela sobre el cojín y alísala. Asegúrate de que haya suficiente superposición a los lados para asegurarla después. Dale la vuelta a todo, vuelve a estirar la tela y fíjala firmemente a la base de la tabla de madera con la grapadora. Si decidiste añadir botones, ahora es el momento de coserlos. Repite el proceso con el segundo cojín.
Paso 4: Pon todo junto
Coloque los paneles con los cojines en la funda. Para fijarlos al asiento y al respaldo, puede añadir uno o dos tornillos desde el exterior para asegurar los cojines. ¡La silla ya está prácticamente terminada!
Paso 5: una cosa más
Dependiendo de lo vieja y inestable que sea la maleta, podría ser útil estabilizar un poco el respaldo para que puedas reclinarte correctamente. Un cinturón de cuero viejo es ideal para esto; puedes sujetarlo a los lados del asiento y del respaldo con grapas. ¡Listo!
¡Reciclar es facilísimo! ¡Tu silla maleta vintage casera está lista!
¿Te interesa el supraciclaje y buscas más ideas? Tenemos el material de lectura perfecto para ti:"UPCYCLING - Demasiado valioso para la basura"Te mostramos ideas geniales para decorar tu hogar. Si quieres ser creativo en el jardín, te recomendamos nuestro libro de bricolaje "Tu Jardín Creativo". :-)